viernes, 13 de noviembre de 2015

Hacer la obra del enemigo es fomentarse una forma de ver la vida que no va según los principios eternos de Dios.
Versículo: Mateo 16:23

Luego de leer el texto de hoy, ¿puede usted imaginarse cómo se sentiría si alguien en la iglesia lo reprendiera de esta manera?  ¡Qué sorprendido debe haberse sentido Pedro al encontrar que la expresión de sus buenos deseos hacia el Hijo de Dios haya despertado una respuesta tan violenta por parte de Cristo!  No hay duda que Jesús tenía autoridad para reprender a Pedro y que estaba justificado en lo que hacía.  Sin embargo, no deja de chocarnos la escena que nos describe el evangelista, pues Cristo no usa el nombre de Pedro al reprenderlo, sino el de Satanás.No todo lo que nosotros consideramos bueno es conforme a la justicia de Dios, aunque con frecuencia nuestros consejos están llenos de «buenas» recomendaciones para los demás.Nuestra confusión probablemente se debe a que no poseemos la absoluta claridad que poseía Cristo acerca de lo que es el Reino de Dios y el reino de las tinieblas.  Nuestro andar en la vida espiritual se caracteriza más por una confusa combinación de aciertos y desaciertos que por la confiada expresión del llamado que hemos recibido.  Cosas que, a nuestro entender, son meras trivialidades, son para Cristo asuntos de un peso y una gravedad absoluta.  Sobre todo, no entendemos que nuestro llamado consiste en algo esencialmente diferente a simplemente ser buenas personas.  Las buenas intenciones muchas veces pueden ser las mejores herramientas del enemigo para descarrilarnos de los propósitos divinos.
Más allá de estas consideraciones, una lección queda claramente revelada en el incidente que hoy consideramos: el enemigo puede usarnos para avanzar los principios y fomentar los comportamientos que son contrarios a los deseos de Dios.  El que estemos «en Cristo» no nos provee de ninguna garantía de que, en ocasiones, no hagamos un trabajo eficaz a favor del enemigo.
Para esta obra no hace falta que estemos aliados con Satanás, ni mucho menos.  Él se sirve de todo lo que puede usar para hacer avanzar las tinieblas.  La esencia del pecado consiste, precisamente, en lo que Cristo denuncia en el texto de hoy:  «no estás pensando en las cosas de Dios, sino en la de los hombres.  Es decir, hacer la obra del enemigo es fomentar en uno mismo y en los demás una forma de ver la vida que no es según los principios eternos de Dios, sino conforme a la sabiduría de este presente siglo malo.   Es precisamente por esto que es fácil confundir lo bueno con lo justo.  No todo lo que nosotros consideramos bueno es conforme a la justicia de Dios, aunque con frecuencia nuestros consejos están llenos de «buenas» recomendaciones para los demás.  En el Reino, sin embargo, lo bueno no alcanza.
Abraham y Sara consideraban una «buena» idea el engendrar un hijo por medio de Hagar.  Los Israelitas, arrepentidos por su falta de fe, creían que Dios vería como bueno sus intentos de subir a tomar al tierra por sus propios medios.  Los hombres de David consideraban que Dios había entregado en manos de su líder al rey Saúl, para darle muerte.  Podemos pensar en decenas de ejemplos.  En cada uno, las buenas intenciones no eran suficientes para hacer la voluntad de Dios.
Para pensar:
Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.  Romanos 12:2
Yo soy el Señor tu Dios, que te sacó de Egipto, donde eras esclavo. No tengas otros dioses aparte de mí. No te hagas ningún ídolo ni figura de lo que hay arriba en el cielo, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en el mar debajo de la tierra. No te inclines delante de ellos ni les rindas culto, porque yo soy el Señor tu Dios, Dios celoso que castiga la maldad de los padres que me odian, en sus hijos, nietos y bisnietos; pero que trato con amor por mil generaciones a los que me aman y cumplen mis mandamientos. Ex 20:2-6
Señor y Dios nuestro, nos presentamos a ti, fuente de todo ser. Tú has dicho a los humanos: "Yo soy tu Dios. No tendrás ningún otro dios aparte de mí. A nadie más honrarás sólo a mí, tu Dios". Gracias por este mensaje maravilloso. Ayúdanos a reconocerte a ti cada vez más, para llenar nuestros corazones de la bondad y bendición que ya existe en la tierra, y así nosotros te escuchemos decir a ti, Todopoderoso: “Humanos, deténganse. Hagan las paces. Entre ustedes ninguno es más importante que el otro. Recuerden que yo soy Dios de todos, de sur y a norte, de oeste a este, en los mares y en todas partes. Yo soy el único Dios, y por medio de Cristo Jesús ahora soy su Padre”. Amén.

domingo, 18 de octubre de 2015

Testimonio en 2 minutos
Señor y Dios nuestro, por medio de tu Espíritu ayúdanos a vivir con amor para ti. Ábrenos los ojos para ver tu bondad y verdad alrededor de nosotros tus hijos, aun en este mundo atribulado. Padre todopoderoso, a ti nos dirigimos. Protégenos en estos tiempos difíciles. Te suplicamos por nuestro país, encomendándolo a tu cuidado para que se despierte amor hacia ti. ¿A dónde más acudir salvo que sea contigo? ¿Dónde encontraremos ayuda fuera de Jesucristo, quien tú nos enviaste para obtener la victoria, someter y poner fin a todo mal en el cielo, en la tierra y bajo la tierra, y convertirse en el Señor, para la gloria de tu nombre? Amén.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Escucharé lo que el Señor va a decir; pues va a hablar de paz a su pueblo, a los que le son fieles, para que no vuelvan a hacer locuras. En verdad, Dios está muy cerca, para salvar a los que le honran; su gloria vivirá en nuestra tierra. Sal 85:8-9
Señor, Dios nuestro, tú eres ayuda, consuelo y vida para nosotros en todo lo que tenemos que soportar. Nos reunimos ante ti como personas pobres y débiles, pero tú nos puedes enaltecer y dar nueva vida para evidenciar que tu voluntad y justicia que traes a la tierra son el sostén de nuestras vidas. Que seamos uno en espíritu a través de todo lo que experimentan nuestros corazones, para la gloria de tu nombre. Que el agradecimiento y alabanzas de muchas personas resuenen en todo el mundo porque tú eres la ayuda y liberación de todo mal. Amén.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Ser Dicipulos

Ser Cristiano

DIOS ha sido FIEL!



DIOS ha sido FIEL!

Si cada uno de nosotros pensáramos en Su FIDELIDAD, en lo FIEL que ha sido todo este tiempo y como lo seguirá siendo, creo que lo menos que podríamos hacer es seguir luchando, seguir intentándolo, no darnos por vencido… DIOS no te dejará, siempre estará allí, siempre que lo busques lo encontrarás, siempre que toques su puerta te la abrirá, por lo tanto nada ni nadie tiene que hacerte detener en este camino… 



martes, 25 de agosto de 2015

Tu relación; el espejo de tu carácter

Tu relación; el espejo de tu carácter
No cabe duda de que el ser humano puede resultar complejo. Hay complejidad en su forma de pensar, en cómo utiliza su criterio, en la variedad entre individuos al momento de tomar decisiones, entre otras. Cuando esta complejidad llega a la relación de pareja, comprobamos las diferencias en carácter, en percepciones, en estilos. Sin embargo, una vez más estamos llamados a solucionar esas diferencias ya que de no hacerlo nuestro matrimonio será solo el espejo de esos estilos y carácter que distingue a cada uno cuando debe ser una construcción mutua. Veamos algunos ejemplos:
 
Personas gruñonas y de mal genio=matrimonios hostiles
Cuando uno de los cónyuges, o ambos, reconoce que tiene mal carácter, no tiene reparo en decirlo a voz en cuello: “Ja, yo tengo un genio fuerte”. Y lo preocupante no es que sea fuerte, es que dentro de la relación se usa de excusa para malacrianzas, contestar de manera grosera y descortés frente a los demás, en el hogar y frente a los hijos.



Personas perezosas=matrimonios estancados

Tristemente existen personas que, una vez identifican su zona de comodidad, no salen de ahí ni con un “buldócer”.  Lo piensan para mover un pie detrás del otro, se sientan y no encuentran como pararse. Es como si los muebles, las butacas o las camas tuvieran tentáculos que les amarran o sistemas de succión que no les dejan moverse. En el hogar lo ves en las pinturas nuevas que se secan porque nunca se usaron después de haberlas comprado, los platos pasan días en el fregadero haciendo montañas o los vasos debajo de los muebles por días, abanicos que guindan del techo de un hilo sin arreglarse. Aun ministerialmente hablando, nunca se deciden a crecer porque es mucho trabajo.

Personas rígidas=matrimonios sin chispa
Existen personas con estructuras de pensamiento inflexibles. Es como si todo estuviera escrito en piedra una vez se decide o acuerda algo. Esta inflexibilidad les lleva a respuestas mecánicas, ausencia de iniciativa o de creatividad. En realidad “si les cambias los muñequitos, hasta se desorientan a la hora de actuar”. Esta inflexibilidad dentro del matrimonio, también conduce a la monotonía ¿Lugar de vacaciones? El mismo de los años anteriores ¿Por qué? “Porque ya se conoce, no se pasan malos ratos y luego si llegamos a un nuevo lugar existe la posibilidad de que no nos guste”. No se explora, no hay aventura ¿La intimidad? La misma de las ocasiones anteriores ¿Añadir algo nuevo? Hay no seas ridículo/a, deja eso para los muchachitos. Aún los más jóvenes dirían “Hay por favor, tú lo que piensas es más que en eso y hay cosas más importante que hacer”.

Estos y otros muchos ejemplos te confirman que tu matrimonio es el espejo de quien eres. Argumentos como “yo soy así” o “esto es parte de los matrimonios” o “todos los matrimonios pasan por esto”, son sólo excusas para no reconocer los cambios que hay que generar y hacer que ocurran. Si entiendes que es demasiado complicado, entonces busca asistencia. No es justo para la relación reducirla a monotonía, dejadez, rigidez, hostilidad, distancia, sólo porque no tengas herramientas para hacer cambios. Y si las tienes, le estás negando a tu matrimonio la oportunidad de echar raíces sólidas.

Corazón limpio

Corazón limpio 

Puedo soportar la crítica del mundo, y aun la de mis amigos cristianos, si mi corazón está limpio delante de Dios.

Versículo: 1 Pedro 4:19 
Me urge mantener una buena conciencia ante Dios. Tengo una buena conciencia cuando no hay nada dentro de mí que ofenda a Dios. Ella se cultiva caminando cerca de Dios. Cuánto más lejos viva de Dios, tanto más endeble será mi conciencia, demasiado debilitada por el contacto excesivo con el mundo.

Gracias a Dios, ningún discípulo tendrá jamás la conciencia muerta, encallecida o con la sensibilidad «perdida» (Efesios 4.19 rva). Tampoco ningún discípulo sufrirá de conciencia maligna, o torcida.




Mi objetivo debe ser vivir delante de Dios con un corazón «que no me reprende» (una conciencia limpia)Una buena conciencia no se adquiere de manera automática. Es el resultado del hábito de llevar un «corazón reprendido» ante Dios, quien es mayor que mi conciencia. Por su poder él lleva gradualmente mi conciencia hacia el mismo estado de sensibilidad suya (1 Juan 3.19?21). Mi objetivo debe ser vivir delante de Dios con un corazón «que no me reprende» (una conciencia limpia). Así puedo «tener confianza delante de Dios» (v. 21). Nada debilita más mi conciencia y destruye mi eficacia en el servicio que todo aquello guardado en mi vida que no recibe la aprobación de Dios. Debo vivir de tal manera que mi corazón no me reprenda.



Puedo soportar la crítica del mundo, y aun la de mis amigos cristianos, si mi corazón está limpio delante de Dios. Nunca debo vacilar ante la crítica a expensas de mi conciencia, porque eso significaría negar o ignorar mi conciencia. Tampoco debo permitir jamás que las conciencias de otros dicten lo que mi conciencia tiene la obligación de ser delante de Dios. Por esa razón, es preciso resistir la presión social al conformismo, sin olvidar mi responsabilidad personal ante Dios. El convertirse en barro moldeado por la sociedad es negar mi «buena conciencia» ante Dios. Siempre debo dejar que él sea mi moldeador y alfarero (Jeremías 18.6), para que no sólo llegue a ser un vaso útil, sino una persona hecha sensible al pecado, tal y como él mismo lo es.

lunes, 24 de agosto de 2015

Gente negativa

A estas personas no las necesitas en tu vida

A estas personas no las necesitas en tu vida

“Las personas pueden inspirarte o drenarte, elígelas con cuidado”
-Hans Hensen-
¿Alguna vez te has parado a pensar que algunas personas te dañan más de lo que te ayudan? Puede ser que no lo hayas notado, pero quizás tienes persona tóxicasalrededor.
Las personas tóxicas minan tu confianza, te llenan de negatividad y te traicionan. Las personas que no necesitas en tu vida son:

1. Quienes solo critican

No hay nada malo con ser honesto y decir lo que piensasEl problema se inicia cuando una persona destina gran parte de su tiempo y energía a criticarte sin tomar acción.
Cuando la crítica no es constructiva de ninguna forma,
no deberías prestar suficiente atención
Si no quieres perder esa amistadexplícale que sus críticas no te ayudan realmente. Si esto no funciona, está bien poner algo de espacio en la relación.
Personas que critican

2. Quienes absorben todo tu tiempo

“Creo que es muy sano pasar tiempo a solas. Necesitas saber estar solo para no ser definido por otra persona”
-Oscar Wilde-
Las personas que absorben todo tu tiempo pueden ser familiares o amigos que disponen de tu tiempo sin preguntar. El problema no es que busquen tu apoyo, sino que no recibes ayuda cuando la necesitas.
Lo mejor es reducir el tiempo que le das a estas personas. Se sentirán ofendidas y quizás tratarán de retenerte, pero debes darte tiempo para ti.
Sería recomendable explicarles que no puedes ocupar todo tu tiempo en ellos. Si esto no funciona y sus llamadas son insistentes, apaga el teléfono.

3. Quienes se victimizan

Hay personas que disfrutan el papel de víctima. Nunca se hacen cargo de sus errores o de ellos mismos.
Si tienes a una de estas personas en tu vida, no perderá la oportunidad de hacerte sentir que todo es tu culpa. Basta con que les permitas iniciar para que te envuelvan en su juego de culpa.
Por ello es importante no implicarte en su juego y ver la situación desde fuera para darte perspectiva.

4. Las personas que no muestran compasión o empatía

“El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos, la humanidad no puede sobrevivir”.
-Dalai Lama-
La razón por la que no quieres a estas personas en tu vida es que no tienen la capacidad de entender tus problemas. Bueno, en realidad, son incapaces de entender y solidarizarse con cualquiera que esté alrededor.
Estas personas suelen tener problemas de la personalidad o tendencias narcisistas.
Te darás cuenta que son incapaces de ponerse en los zapatos de los demás, algo básico para tener una conducta ética.

5. Las personas negativas

Estas personas riegan la negatividad como si de un virus se tratase.
Mi mejor consejo es que las evites tanto como puedas, porque una vez que entras en contacto con ellas, será como una espiral sin salida. Siempre están ansiosas, preocupadas, pesimistas, depresivas y no paran de quejarse.
La principal razón por la que estas personas te hacen daño es que acortan tu tiempo de vida.
Persona negativa

6. La gente deshonesta

“Se puede mentir con palabras y con silencio”
-Adrienne Rich-
Algunas personas que dicen ser tus amigos no tendrían ningún problema en chismear con la información privada que les das.
Al darte cuenta te puedes sentir enojado y con ganas de terminar la amistad. El problema con la gente deshonesta es que te puede lastimar de muchas formas.Además, pueden dañar las demás relaciones que tienes al mentir o esparcir rumores.
Cuanta menos información compartas con estas personas, mejor podrás evitar problemas.

7. Las personas que te manipulan o sacan provecho de ti

Algunos falsos amigos solo están ahí mientras te necesitan. No les molestará mentir o decir cualquier cosa para obtener lo que desean. Pueden contarte historias terribles que te hagan sentir simpatía por ellos para aumentar su ventaja.
Los amigos manipuladores saben cómo obtener información para conocer tusdebilidades y usarlas a su favor. No tienen problema en abusar de tu generosidad y conciencia.

8. Las personas que te dañan por gusto

Estas personas aprovechan cualquier medio para hacerte daño. Quizás ni lo noten, perote dejan una fuerte huella en en el alma. Pueden tratarse de conocidos, amigos o familiares.
¿Tus padres te critican siempre que pueden? ¿Tienes un amigo que cada vez que puede hace comentarios que afectan tu autoestima?
Estas personas pueden poner en duda tu honestidad, esfuerzo o habilidades.
Estos familiares y amigos buscan obtener más atención y apoyo pero no saben cómo pedirlos. En su proceso de aprendizaje te harán mucho daño, por lo que es mejor alejarte.
La vida por sí misma resulta complicada como para tener que lidiar con estas personas también.

Conoce si tu relación de pareja es sana

Conoce si tu relación de pareja es sana

Conoce si tu relación de pareja es sana

En las primeras etapas de una relación es normal ver el mundo de color de rosa, pero en otras relaciones algunas personas llevan un antifaz que impide que vean su relación tal y como es, menos saludable de lo que debería de ser.


QUÉ DEBE DE TENER UNA RELACIÓN SALUDABLE

Una relación saludable debería de tener las siguientes características:
– Confianza– Es normal sentir celos a veces, porque los celos son una emoción natural, pero los importante es cómo reacciona la persona que se siente celosa; no puede existir una relación saludable. sin que exista confianza en la pareja.
– Honestidad- Es difícil confiar cuando un miembro de la pareja no está siendo honesto; cuando se pilla al otro en una mentira la confianza se asienta en un terreno inestable.
– Respeto– En una relación de pareja, el respeto significa que cada persona valora a otro, lo entiende, y nunca cuestiona los límites de su pareja.
– Buena comunicación– Nunca debes de reprimir un sentimiento acerca de tu pareja, porque no le gusta escucharlo; es importante que exista una buena comunicación entre ambos, y que os digáis lo que pensáis el uno del otro abiertamente.
– Apoyo– Debéis de apoyaros mutuamente tanto en los buenos como en los malos momentos: debes de estar al lado de tu pareja tanto para felicitarla por sus éxitos, como para consolarle y ofrecer tu apoyo en momentos delicados.
 Igualdad– En una relación debe de existir un justo equilibrio por parte de ambos, porque sino la relación se convierte en una lucha de poder.
– Tiempo para cada uno– En una relación sana se deben de hacer concesiones y cada uno debe de disfrutar de su tiempo como hacían antes de estar juntos; no deben de renunciar a ver a sus amigos, o a abandonar las actividades que le gustan.

RELACIONES NO SALUDABLES

Una relación no saludable tiene características, de falta de respeto, con acciones controladoras y abusivas, ya sean físicas o verbales por parte de un miembro de la pareja; la mayor parte de las veces suele ser debido a que estas personas abusivas han crecido en torno a este tipo de comportamiento que para ellos es normal, pero lo cierto es que para nada lo es.
A pesar de que es posible que la otra persona se sienta mal por saber que su pareja ha sido maltratada en su niñez, el otro miembro de la pareja debe de cuidar de sí mismo, ya que una relación no puede ser sana cuando el otro ejerce un comportamiento abusivo.

SEÑALES QUE PUEDEN ALERTAR

Una señal de advertencia de abuso físico, verbal o emocional implica insultos verbales; así como humillaciones e incluso golpes o bofetadas, y forzar al otro a tener relaciones sexuales..
Pregúntate::
– si el otro/a se enfada si no estás disponible.
– critica la forma en que te vistes.
– no te deja salir o hablar con tus amigos.
– no te deja realizar las actividades que te gustan.
– te levanta la mano cuando está enojado/a.
– trata de obligarte a tener relaciones sexuales cuando no quieres.

Mantener a tu esposo enamorado

Cómo mantener a tu esposo enamorado de ti. Controlar a un hombre en el amor es la manera más fácil que en la lujuria. Después de los primeros años de matrimonio, las mujeres suelen tener dificultades para mantener a sus hombres interesados en ellas, y desean saber Cómo mantener a su Esposo Enamorado. Mantenerlos interesados en aspectos como la lujuria se desvanece después de un tiempo, y los hombres son inherentemente conectados a perder interés, una vez que están satisfechos.
Para mantener a su hombre seducido, enamorado e interesado por ustedes, señoras, necesitan desempeñar el papel de un seductora, con el fin de esclavizarlo, y hacerlo caer en amor con usted.  En este artículo están algunos consejos simples para que sepas cómo mantener a tu esposo enamorado de ti  haciendo que tu esposo quede frente ti emocionalmente indefenso, para que puedas llevar las riendas de tu relación, y mantenerlo enamorado y muy interesado.

Cómo mantener a tu Esposo Enamorado – Consejos y Recomendaciones

Ser una ‘Mujer Fatal’

Mantén a tu hombre en los dedos de tus pies, haciendo el papel de una ‘mujer fatal’. Construye una nube de enigma a tu alrededor. Un cierto grado de carácter esquivo le hará desearte más. La imprevisibilidad es una herramienta de gran potencial para mantener a tu marido, fascinado. Nunca te expongas demasiado. Envia indicaciones confusas siendo inflexible y flexible, e inocente y perversa, todo al mismo tiempo. Una combinación de atributos da la intensidad de tu personalidad, y que le hará querer explorar más y mantenerlo enganchado a ti.

Abstenerse de ser demasiado buena en todo momento

Al ser extra-buena y obediente a tu esposo, puedes sentirte bien contigo misma al final del día, pero el hecho es que, con una dosis excesiva de delicadeza, existe el riesgo de perder el poder de seducción. Puede ser percibida como ser pretencioso. Por otra parte, la bondad rara vez es pura fascinación. De vez en cuando deja salir toques de tonos oscuros en tu personaje. Sé cruel, o incluso un poco obscena si es necesario, pero no seas banal ni una moneda de 10 centavos.

Explotar tu atractivo sexual

La estética es muy importante para los hombres. Mientras que las mujeres aman a través de su cerebro, los hombres aman a través de su visión. La apariencia física es imprescindible para mantener tu cociente de sexo para arriba. Abstente de estar satisfecha después del matrimonio. Tienes que seguir siendo como cuando eras novia, tienes que poner algunos esfuerzos para mantenerte física y mentalmente en forma y llena de energía.

Usar un perfume para acentuar tu personalidad

El aroma de una mujer es más grande que en un hombre. Usa ropa, zapatos y maquillajes que se adapten a tu gusto y personalidad, y también de tu gusto, al mismo tiempo. Sin embargo, no te excedas con el maquillaje. ¿Recuerdas los esfuerzos que ponías, en los primeros meses de tu relación?.  Trata de mantenerlo lo más fresco constantemente apelando a tus instintos básicos. Todos estos esfuerzos también le harán sentirse seguro y bien acerca de ti.
Por otra parte, todos somos seres sociales y muy influenciados por los gustos y deseos de nuestros compañeros sociales. Las mujeres, que son físicamente atractivas, dignas, seguras de sí misma y elegantes, a menudo son atractivas para los otros hombres alrededor. Esto, aparte de dar un impulso a tu autoestima, lo hará pensar dos veces antes de renunciar a alguien con un alto valor de mercado como el de la tuya. Asegúrate, sin embargo, en que te vistes y te llevas de una manera que busque sólo su atención, y no la de otros hombres alrededor.

No te olvides de sus necesidades emocionales e intelectuales

cómo mantener a tu esposo enamorado de tiEn la consecución de tus esfuerzos para atraer a tus instintos básicos, no te olvides de hacer frente a sus necesidades emocionales e intelectuales. Sus colores preferidos, lecturas favoritas, películas, libros, etc. deben estar al alcance de su mano. Sorprende a tu esposo de vez en cuando regalando algo favorito para él. Descubre la receta de sus aperitivos favoritos, platos y bebidas. Mantenerlos listos para cuando él está de vuelta de su trabajo. Adopta para ti misma sus gustos, disgustos y estados de ánimo. Como seres humanos, aunque podemos pretender ser humildes, en el fondo, todos somos narcisistas y auto-obsesivos. Las caricias que todo lo que pueden lo hacen dependiente de ti. Una vez que has conseguido entrar en su espíritu, él no podrá dar marcha atrás o alejarse de ti.

Respetarlo

Aunque los hombres pueden parecer que que en la parte superior de la lista de sus deseos tienen orientación sexual, la verdad es que en primer lugar está el respeto de su pareja. Debes hacer que él sienta, no sólo a través de tus palabras, también a través de tus acciones, que valoras su presencia en tu vida.

Aumentar su confianza

Contrariamente a su apariencia externa, los hombres son como los bebés, que ansían elogios y afecto. Aumenta su confianza, mediante la validación de su imagen de sí mismo. Esto permitirá que se abra contigo. Dile a él, directa o sutilmente todo lo que te gusta de él. Diciéndole que lo amas una vez al día, esto le hará sentirse bien.

Alentarlo y felicitarlo por sus Logros

Anímale en todos sus esfuerzos, y dile que tienes plena confianza en él. Incluso si comete un error, en lugar de hacerle caras de disgustos y hacer gestos en los ojos, hazle saber tus dese0s de la mejor suerte la próxima vez. Alábale por los esfuerzos que hace. Si quiere dar rienda suelta a su ira y frustraciones en ti, que lo haga hasta cierto punto. La vagas insinuaciones de que él tiene poder sobre ti, le dará una sensación de seguridad. Haz que él sienta, que siempre estás ahí detrás de él para apoyarlo. Incluso si tienes un gran desacuerdo con él, nunca utilices palabras  extra-duras, que pueden causar daños irreparables a su relación.

Ser sensible

Se sensible a él en la cama. Los hombres son extremadamente sensibles cuando se trata de sexo. La sensación de ser incapaz de satisfacer a tu pareja sexual es muy desalentador para él. Mostrando descontento explícito hacia su desempeño en la cama es casi una blasfemia ya que puede poner en juego su moral. Felicitarle por su actuación, y decirle que te hace sentir bien en la cama. Esto le dinamizar e impulsa su espíritu, y él será capaz de obtener mejores resultados.

Experimentar e improvisar

Comprar una ropa interior atractiva, especialmente para seducirlo, y él te encontrará irresistible. Si quieres experimentar, hazlo. Suelta indirectas muy sutiles, diciéndole cómo se puede mejorar y en qué aspectos se puede mejorar, junto con las felicitaciones a sus otras actuaciones.

Tomar la iniciativa

No siempre permanezcas en estado latente y esperes que él tome la iniciativa. Está bien si tu tomas la iniciativa en algunas ocasiones. Eso hará que se sienta querido. Hay que tener en cuenta, sin embargo, no exagerar tu entusiasmo en la cama. Los hombres a menudo encuentran el exceso de pasión de las mujeres como un desensibilización y un desvío. Ser natural en la cama.
Los hombres en las relaciones evolucionan con el tiempo. Se comprensiva y paciente hacia él, y ser compañera en todas las direcciones, esto terminará pagando buenos dividendos en términos de él, con el tiempo contará contigo para todo. ¡Éxitos en tu relación con tu esposo!

miércoles, 24 de junio de 2015

Sabes Dios

Sabes Dios, me diste el don de escribir,
de endulzar la tristeza con fantasía y opacar el gris con una sonrisa. Pero hace un tiempo que me siento abandonado, me siento vacío, me siento perdido en este mundo; en mi mundo los placeres de la vida, esos que me alejan de ti,
me brindan una llama de felicidad instantánea,
no creo que deba decirte esto porque tú conoces mi ser. No intento reprocharte ni mucho menos, solo Dios ¿por qué me trajiste hasta acá?
¿Qué buscas de mí? ¿Qué quiero yo de mí? ¿Por qué intento buscarme insaciablemente y solo me encuentro en la nada? Nada, una simple palabra que abarca sentimientos de angustia, dolor, tristeza, soledad e infinidad de nada.
Dios, qué hago con el nudo atado a mi corazón que bloquea mi vida, dame un puñal para cortarlo de raíz o dame tus manos para desatarlo.
 Perdona si me quejo sabiendo que tu creación sufre por enfermedades, pobreza, guerra, inundaciones, sufren de no tenerte a ti. Y yo que lo tengo todo y no tengo nada, que lo veo todo y no entiendo nada, que lo puedo todo y no intento nada, yo Dios, sufro de lo peor que le puede pasar a un ser humano, eso es tener pobreza en el alma, tristeza en el corazón, inundaciones y tormentas en mi cabeza. Yo Dios, sufro porque sé que me esperas con tus brazos abiertos y aun así no te quiero tener aquí. Perdona mi cinismo y mi rebeldía, por querer tenerte y no obedecerte,
por querer saciarme de ti y no agradarte, testarudas son mis ganas de sufrir teniéndote a ti, terca forma de vivir, mi alma manchada con la impureza y vanas alegrías de este mundo, este mundo que creaste y sin mayor elección nos tocó vivir. Dios, solo intento desahogar esta furia que arrasa mis sentidos y nubla mi razón, esta ira que no me permite ver tu luz, esta fuerza oscura que penetra mi interior y me ahoga
en la profundidad de una depresión. Quizás quien lea esto me reproche porque no veo la vida de otra forma, realmente no me importa porque solo basta estar apresado en la angustia y el miedo del “No le encuentro sentido” para sincerar y desnudar cada parte que compone mi ser, mis perfecciones e imperfecciones, mi bondad y mi maldad, mi conciencia e ignorancia...Padre perdoname por mis
imperfecciones....Fernando caminando con Dios..

Descubrí lo Bueno

REFLEXIONA DE TU VIDA A TRAVÉS DE TUS PENSAMIENTOS Y DESCUBRIRÁS TODO LO MARAVILLOSO QUE HAY DENTRO DE TI...JUNTO AL AMOR DE DIOS.



Descubrí lo bueno y positivo que es reflexionar de la vida...del amor, del interior y lo Divino...
Ayer me puse a reflexionar todas las cosas que me sucedían, Descubrí que en cada una de ellas hay un mundo distinto al que vivimos diario:
Descubrí que el mundo es gris y que el color lo pintan tu y tus ganas de seguir viviendo.
Descubrí que el Sol puede alumbrar mis noches de soledad.
Descubrí que no todo en esta vida es fácil si se quiere en realidad se tiene que sufrir.
Descubrí que todas las personas buscan en la vida algo grande que hacer sin darse cuenta que la vida se compone de esas cosas pequeñas que te suceden diario.
Descubrí que no podemos cambiar al mundo pero que si podemos hacer algo para mejorarlo.


Descubrí que los sueños se pueden alcanzar siempre y cuando tengas fe y creas en ellos.
Descubrí que el verdadero amor está en los corazones de quienes aman la libertad, viven la libertad y dan  libertad.
Descubrí que estoy creciendo y que soy dueño de mi propio destino.
Descubrí que no soy mejor que nadie, pero que nadie es mejor que yo.
Descubrí que el mejor momento de mi vida es ahora y que lo estoy utilizando para poder decir lo que siento.
Descubrí que un amigo es aquel que cuando llega donde estás, te hace sentir bien aunque sea con la pura presencia.
Descubrí que no estoy solo que siempre tendré un amigo a quien pueda decirle lo que me suceda y se que siempre estará ahí para escucharme y decirme: sigue adelante.
Descubrí que en todas las canciones el autor pone un pedazo de su corazón.
Descubrí que en cada palabra que escribo o pienso dejó un instante mi vida.


Descubrí que al caminar mis pasos son cada vez mas largos y eso me dice que voy llegando lejos.
Descubrí que para ser feliz...es preciso abrir el corazón para recibir el amor de Dios.
Descubrí que la felicidad Dios la puso en nuestro interior y solo hay que dejarla salir.
Descubrí que llenarse de amor y compartirlo con los demás...es estar con el corazón lleno de amor.


Descubrí que seguir el camino de Dios... es seguir el camino seguro de paz y amor.
Descubrí que un pedazo de mi vida la consumí en algo útil: escribiendo esto para que ustedes puedan leerlos.
Descubro y seguiré descubriendo a lo largo de este sendero que es la vida.
Descubrí que desear bendiciones de Dios a otros...es entregar amor a través de lo Divíno y embellece el alma y le da mas vida y amor al corazón.
Dios les colme de bendiciones sus vidas y sus hogares...

Lo Fácil y Lo Difícil

Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica…  Difícil es ocupar el corazón de alguien.
Fácil es herir a quien nos ama…  Difícil es curar esa herida.
Fácil es dictar reglas…   Difícil es seguirlas.
Fácil es soñar todas las noches.
Difícil es luchar por un sueño.
Fácil es exhibir la victoria.
Difícil es asumir la derrota con dignidad.
Fácil es admirar una luna llena.
Difícil es ver su otra cara.
Fácil es saber que estás rodeado por personas queridas.
Difícil es saber eso y no sentirte solo.
Fácil es tropezar con una piedra.
Difícil es levantarte.
Fácil es disfrutar la vida todos los días.
Difícil es darle el verdadero valor.
Fácil es prometerle a alguien algo.
Difícil es cumplir esa promesa.
Fácil es decir que amamos.
Difícil es demostrarlo todos los días.
Fácil es criticar a los demás.
Difícil es mejorar uno mismo.
Fácil es cometer errores.
Difícil es aprender de ellos.
Fácil es llorar por el amor perdido.
Difícil es cuidarlo para no perderlo.
Fácil es pensar en mejorar.
Difícil es dejar de pensarlo y solamente hacerlo.
Fácil es orar todas las noches.
Difícil es encontrar a Dios en las cosas pequeñas.
“Nunca nos sentiremos solos sí aprendemos a convivir con nosotros mismos”
Si te gusto comparte que compartir es aprender...Ferh

sábado, 13 de junio de 2015

¿Qué hacer?

Cuando buscamos transmitir lo que estamos aprendiendo, las verdades adquieren aun mayor nitidez, pues nos vemos obligados a reflexionar detenidamente en las implicaciones de aquello que hemos oído.
La serie de parábolas que he estado examinando en estos días termina con este intercambio entre los discípulos y el Maestro: «Jesús les preguntó: "¿Habéis entendido todas estas cosas?" Ellos respondieron: "Sí, Señor." Él les dijo: "Por eso todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a un padre de familia que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas" Al concluir las parábolas Jesús busca asegurarse que los discípulos hayan entendido las enseñanzas. Como ya hemos afirmado anteriormente, este es un aspecto fundamental en la tarea de impartir enseñanzas a otros. Muchas veces, como maestros, nos parecerá muy lógico y fácil de entender el desarrollo que hemos realizado de un tema. No obstante, la palabra final en cuanto a nuestra eficacia como maestros no la debemos dar nosotros sino nuestros alumnos. Para esto es de suma importancia siempre proveer las oportunidades donde ellos puedan decirnos lo que entendieron o no entendieron de nuestra exposición. 
La verdad en el reino no es algo estático, sino que vamos profundizando en ella a medida que caminamos con Cristo.
La pregunta de Cristo no solamente buscaba averiguar si realmente habían comprendido, sino también impartir una comisión a ellos. En el reino de los cielos la instrucción nunca tiene como objetivo el impartirle a otros mera información. Más bien, la instrucción tiene un doble propósito. Primeramente, trae consigo el llamado a que todos los que la oyen ajusten sus vidas a las verdades reveladas. Precisamente por esto el apóstol Santiago denunciaba con tanta dureza a las personas que eran «oidores olvidadizos.» Tales personas se engañan a sí mismos, pues comprenden que una verdad es buena y saludable para sus propias vidas, pero no hacen nada al respecto.

En segundo lugar, la bendición de recibir la verdad de Dios y comprender su verdadero significado para la vida espiritual, siempre conlleva la responsabilidad de impartir esta verdad a otros.
El Señor nos bendice, pero desea que imitemos su ejemplo bendiciendo a otros que aún no han recibido esa misma bendición. En esto, Jesús trazó una clara diferencia entre los escribas del entorno religioso en Israel y el escriba en el reino de los cielos. El discípulo formado asume una responsabilidad paternal hacia otros, la misma que los que lo formaron tuvieron para con su propia persona. En esa actitud paternal, de cuidado amoroso y tierno hacia los que están bajo su cuidado, sacará del tesoro depositado en su corazón cosas buenas para compartir con ellos.

Este depósito incluye elementos viejos y nuevos. Es decir, el discípulo siempre está en crecimiento, adquiriendo nuevas experiencias y nuevo conocimiento que le permitirán ser de mayor impacto en la vida de las personas que está formando. Queda claramente ilustrado, de esta manera, que la verdad en el reino no es algo estático, sino que vamos profundizando en ella a medida que caminamos con Cristo. Con el pasar de los años descubriremos cada vez mayor riqueza en su persona.

Por último, la inquietud de Cristo nos ayuda a entender que la mejor manera de apropiarse de una verdad es compartiéndola con otros. Cuando buscamos transmitir lo que estamos aprendiendo, las verdadesadquieren aun mayor nitidez, pues nos vemos obligados a reflexionar detenidamente en las implicaciones de aquello que hemos oído...Ferh Caminando Con Dios

viernes, 12 de junio de 2015

¿Quién soy yo?

¿Quién soy yo?
Para que vuelvas tu mirada aquí,
¿Dime quien soy yo?
Para que dés una orden a los ángeles,
Para que me guarden.
¿Quién soy yo?
Para que guardes en perfecta paz,
Para que brindes toda la seguridad,
De estar completo y confiado
Y que nada contra mi prevalecerá.
¿Dime quien soy yo?
Para atar y desatar, y conquistar y declarar
Todo se puede por medio de tu hijo que nos fortalece.
¿Quién soy yo?
Nada soy
Nada importa
Hasta que tu amor me dio valor.
Ahora estoy
Con la armadura y tu escudo
Señor, Protegido y abrigado Bajo tus alas.
Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria,
Y el hijo del hombre, para que lo visites?
Le has hecho poco menor que los ángeles,
Y lo coronaste de gloria y de honra.
Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos;
Todo lo pusiste debajo de sus pies. Salmo 8:4-6......Ferh Caminando Con Dios