miércoles, 24 de junio de 2015

Sabes Dios

Sabes Dios, me diste el don de escribir,
de endulzar la tristeza con fantasía y opacar el gris con una sonrisa. Pero hace un tiempo que me siento abandonado, me siento vacío, me siento perdido en este mundo; en mi mundo los placeres de la vida, esos que me alejan de ti,
me brindan una llama de felicidad instantánea,
no creo que deba decirte esto porque tú conoces mi ser. No intento reprocharte ni mucho menos, solo Dios ¿por qué me trajiste hasta acá?
¿Qué buscas de mí? ¿Qué quiero yo de mí? ¿Por qué intento buscarme insaciablemente y solo me encuentro en la nada? Nada, una simple palabra que abarca sentimientos de angustia, dolor, tristeza, soledad e infinidad de nada.
Dios, qué hago con el nudo atado a mi corazón que bloquea mi vida, dame un puñal para cortarlo de raíz o dame tus manos para desatarlo.
 Perdona si me quejo sabiendo que tu creación sufre por enfermedades, pobreza, guerra, inundaciones, sufren de no tenerte a ti. Y yo que lo tengo todo y no tengo nada, que lo veo todo y no entiendo nada, que lo puedo todo y no intento nada, yo Dios, sufro de lo peor que le puede pasar a un ser humano, eso es tener pobreza en el alma, tristeza en el corazón, inundaciones y tormentas en mi cabeza. Yo Dios, sufro porque sé que me esperas con tus brazos abiertos y aun así no te quiero tener aquí. Perdona mi cinismo y mi rebeldía, por querer tenerte y no obedecerte,
por querer saciarme de ti y no agradarte, testarudas son mis ganas de sufrir teniéndote a ti, terca forma de vivir, mi alma manchada con la impureza y vanas alegrías de este mundo, este mundo que creaste y sin mayor elección nos tocó vivir. Dios, solo intento desahogar esta furia que arrasa mis sentidos y nubla mi razón, esta ira que no me permite ver tu luz, esta fuerza oscura que penetra mi interior y me ahoga
en la profundidad de una depresión. Quizás quien lea esto me reproche porque no veo la vida de otra forma, realmente no me importa porque solo basta estar apresado en la angustia y el miedo del “No le encuentro sentido” para sincerar y desnudar cada parte que compone mi ser, mis perfecciones e imperfecciones, mi bondad y mi maldad, mi conciencia e ignorancia...Padre perdoname por mis
imperfecciones....Fernando caminando con Dios..

Descubrí lo Bueno

REFLEXIONA DE TU VIDA A TRAVÉS DE TUS PENSAMIENTOS Y DESCUBRIRÁS TODO LO MARAVILLOSO QUE HAY DENTRO DE TI...JUNTO AL AMOR DE DIOS.



Descubrí lo bueno y positivo que es reflexionar de la vida...del amor, del interior y lo Divino...
Ayer me puse a reflexionar todas las cosas que me sucedían, Descubrí que en cada una de ellas hay un mundo distinto al que vivimos diario:
Descubrí que el mundo es gris y que el color lo pintan tu y tus ganas de seguir viviendo.
Descubrí que el Sol puede alumbrar mis noches de soledad.
Descubrí que no todo en esta vida es fácil si se quiere en realidad se tiene que sufrir.
Descubrí que todas las personas buscan en la vida algo grande que hacer sin darse cuenta que la vida se compone de esas cosas pequeñas que te suceden diario.
Descubrí que no podemos cambiar al mundo pero que si podemos hacer algo para mejorarlo.


Descubrí que los sueños se pueden alcanzar siempre y cuando tengas fe y creas en ellos.
Descubrí que el verdadero amor está en los corazones de quienes aman la libertad, viven la libertad y dan  libertad.
Descubrí que estoy creciendo y que soy dueño de mi propio destino.
Descubrí que no soy mejor que nadie, pero que nadie es mejor que yo.
Descubrí que el mejor momento de mi vida es ahora y que lo estoy utilizando para poder decir lo que siento.
Descubrí que un amigo es aquel que cuando llega donde estás, te hace sentir bien aunque sea con la pura presencia.
Descubrí que no estoy solo que siempre tendré un amigo a quien pueda decirle lo que me suceda y se que siempre estará ahí para escucharme y decirme: sigue adelante.
Descubrí que en todas las canciones el autor pone un pedazo de su corazón.
Descubrí que en cada palabra que escribo o pienso dejó un instante mi vida.


Descubrí que al caminar mis pasos son cada vez mas largos y eso me dice que voy llegando lejos.
Descubrí que para ser feliz...es preciso abrir el corazón para recibir el amor de Dios.
Descubrí que la felicidad Dios la puso en nuestro interior y solo hay que dejarla salir.
Descubrí que llenarse de amor y compartirlo con los demás...es estar con el corazón lleno de amor.


Descubrí que seguir el camino de Dios... es seguir el camino seguro de paz y amor.
Descubrí que un pedazo de mi vida la consumí en algo útil: escribiendo esto para que ustedes puedan leerlos.
Descubro y seguiré descubriendo a lo largo de este sendero que es la vida.
Descubrí que desear bendiciones de Dios a otros...es entregar amor a través de lo Divíno y embellece el alma y le da mas vida y amor al corazón.
Dios les colme de bendiciones sus vidas y sus hogares...

Lo Fácil y Lo Difícil

Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica…  Difícil es ocupar el corazón de alguien.
Fácil es herir a quien nos ama…  Difícil es curar esa herida.
Fácil es dictar reglas…   Difícil es seguirlas.
Fácil es soñar todas las noches.
Difícil es luchar por un sueño.
Fácil es exhibir la victoria.
Difícil es asumir la derrota con dignidad.
Fácil es admirar una luna llena.
Difícil es ver su otra cara.
Fácil es saber que estás rodeado por personas queridas.
Difícil es saber eso y no sentirte solo.
Fácil es tropezar con una piedra.
Difícil es levantarte.
Fácil es disfrutar la vida todos los días.
Difícil es darle el verdadero valor.
Fácil es prometerle a alguien algo.
Difícil es cumplir esa promesa.
Fácil es decir que amamos.
Difícil es demostrarlo todos los días.
Fácil es criticar a los demás.
Difícil es mejorar uno mismo.
Fácil es cometer errores.
Difícil es aprender de ellos.
Fácil es llorar por el amor perdido.
Difícil es cuidarlo para no perderlo.
Fácil es pensar en mejorar.
Difícil es dejar de pensarlo y solamente hacerlo.
Fácil es orar todas las noches.
Difícil es encontrar a Dios en las cosas pequeñas.
“Nunca nos sentiremos solos sí aprendemos a convivir con nosotros mismos”
Si te gusto comparte que compartir es aprender...Ferh

sábado, 13 de junio de 2015

¿Qué hacer?

Cuando buscamos transmitir lo que estamos aprendiendo, las verdades adquieren aun mayor nitidez, pues nos vemos obligados a reflexionar detenidamente en las implicaciones de aquello que hemos oído.
La serie de parábolas que he estado examinando en estos días termina con este intercambio entre los discípulos y el Maestro: «Jesús les preguntó: "¿Habéis entendido todas estas cosas?" Ellos respondieron: "Sí, Señor." Él les dijo: "Por eso todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a un padre de familia que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas" Al concluir las parábolas Jesús busca asegurarse que los discípulos hayan entendido las enseñanzas. Como ya hemos afirmado anteriormente, este es un aspecto fundamental en la tarea de impartir enseñanzas a otros. Muchas veces, como maestros, nos parecerá muy lógico y fácil de entender el desarrollo que hemos realizado de un tema. No obstante, la palabra final en cuanto a nuestra eficacia como maestros no la debemos dar nosotros sino nuestros alumnos. Para esto es de suma importancia siempre proveer las oportunidades donde ellos puedan decirnos lo que entendieron o no entendieron de nuestra exposición. 
La verdad en el reino no es algo estático, sino que vamos profundizando en ella a medida que caminamos con Cristo.
La pregunta de Cristo no solamente buscaba averiguar si realmente habían comprendido, sino también impartir una comisión a ellos. En el reino de los cielos la instrucción nunca tiene como objetivo el impartirle a otros mera información. Más bien, la instrucción tiene un doble propósito. Primeramente, trae consigo el llamado a que todos los que la oyen ajusten sus vidas a las verdades reveladas. Precisamente por esto el apóstol Santiago denunciaba con tanta dureza a las personas que eran «oidores olvidadizos.» Tales personas se engañan a sí mismos, pues comprenden que una verdad es buena y saludable para sus propias vidas, pero no hacen nada al respecto.

En segundo lugar, la bendición de recibir la verdad de Dios y comprender su verdadero significado para la vida espiritual, siempre conlleva la responsabilidad de impartir esta verdad a otros.
El Señor nos bendice, pero desea que imitemos su ejemplo bendiciendo a otros que aún no han recibido esa misma bendición. En esto, Jesús trazó una clara diferencia entre los escribas del entorno religioso en Israel y el escriba en el reino de los cielos. El discípulo formado asume una responsabilidad paternal hacia otros, la misma que los que lo formaron tuvieron para con su propia persona. En esa actitud paternal, de cuidado amoroso y tierno hacia los que están bajo su cuidado, sacará del tesoro depositado en su corazón cosas buenas para compartir con ellos.

Este depósito incluye elementos viejos y nuevos. Es decir, el discípulo siempre está en crecimiento, adquiriendo nuevas experiencias y nuevo conocimiento que le permitirán ser de mayor impacto en la vida de las personas que está formando. Queda claramente ilustrado, de esta manera, que la verdad en el reino no es algo estático, sino que vamos profundizando en ella a medida que caminamos con Cristo. Con el pasar de los años descubriremos cada vez mayor riqueza en su persona.

Por último, la inquietud de Cristo nos ayuda a entender que la mejor manera de apropiarse de una verdad es compartiéndola con otros. Cuando buscamos transmitir lo que estamos aprendiendo, las verdadesadquieren aun mayor nitidez, pues nos vemos obligados a reflexionar detenidamente en las implicaciones de aquello que hemos oído...Ferh Caminando Con Dios

viernes, 12 de junio de 2015

¿Quién soy yo?

¿Quién soy yo?
Para que vuelvas tu mirada aquí,
¿Dime quien soy yo?
Para que dés una orden a los ángeles,
Para que me guarden.
¿Quién soy yo?
Para que guardes en perfecta paz,
Para que brindes toda la seguridad,
De estar completo y confiado
Y que nada contra mi prevalecerá.
¿Dime quien soy yo?
Para atar y desatar, y conquistar y declarar
Todo se puede por medio de tu hijo que nos fortalece.
¿Quién soy yo?
Nada soy
Nada importa
Hasta que tu amor me dio valor.
Ahora estoy
Con la armadura y tu escudo
Señor, Protegido y abrigado Bajo tus alas.
Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria,
Y el hijo del hombre, para que lo visites?
Le has hecho poco menor que los ángeles,
Y lo coronaste de gloria y de honra.
Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos;
Todo lo pusiste debajo de sus pies. Salmo 8:4-6......Ferh Caminando Con Dios

¡Me gusta que lo hagas!

Cuando te levantas de madrugada a buscar mi rostro, ¡vuelve a hacerlo! Me gusta que lo hagas.
Cuando estas con duda y sediento o sedienta de verdad y te refugias en mi palabra, me gusta que lo hagas.
Cuando te dispones a que te ayude a mejorar, ayunando, y sabes que es para tu bien, me gusta que lo hagas, no dejes de hacerlo.
Cuando dejas todo lo que tienes que hacer para ir corriendo a la iglesia a rendirme adoración y alabanza, me gusta que lo hagas.
Cuando le das alimento, vistes, visitas al necesitado, al indigente, en una cárcel, en un hospital o asilo de ancianos, me gusta cuando amas al prójimo.
Me gusta cuando no te importan las burlas y rechazo por no hacer las cosas del mundo, cuando en tus planes me tomas en cuenta, me gusta que lo hagas y cuando me pides que te dé sabiduría.
Cuando estás en cualquier lugar y en tus pensamientos estoy yo, me gusta que lo hagas.
Cuando estás en una tormenta y sigues caminando sobre el agua, porque no desvías la mirada de mis brazos, me gusta que lo hagas.
Cuando no pierdes la Fe, a pesar de lo que ves, eso me gusta; cuando motivas a los demás.
Y cuando en todo lugar te vean o no, me honras y obedeces, porque yo todo lo veo, ¡ESO ME ENCANTA!

¡Por eso Te Amo!

Atentamente: Dios
Y me alegraré con ellos haciéndoles bien, y los plantaré en esta tierra en verdad, de todo mi corazón y de toda mi alma. Jeremías 32:41

jueves, 11 de junio de 2015

Oración por la Mujer

Gracias, Dios Padre Bueno, por el amor que nos tienes;
porque nos has creado a tu imagen y semejanza
en la condición de varón y mujer;
para que, reconociéndonos diferentes,
busquemos complementarnos:
el varón como apoyo de la mujer
y la mujer como apoyo del varón.



Gracias, Padre bueno, por la mujer
y su misión en la comunidad humana.
Te pedimos por la mujer que es hija:
que sea acogida y amada por sus padres,
tratada con ternura y delicadeza.
Te pedimos por la mujer que es hermana:
que sea respetada y defendida por sus hermanos.
Te pedimos por la mujer que es esposa:
que sea reconocida, valorada y ayudada por su esposo,
compañero fiel en la vida conyugal;
que ella se respete y se dé a respetar,
para vivir ambos la comunión de corazones y anhelos
que se prolongan en la fecundidad de una nueva vida humana,
participando así en la máxima obra de la creación: el ser humano.


                                                                                    Te pedimos por la mujer que es madre:
que reconozca en la maternidad el florecimiento de su feminidad.
Creada para la relación,
sea sensible, tierna y abnegada
en la educación de cada hijo;
con la dulzura y la fortaleza,
la serenidad y la valentía,
la fe y la esperanza
que van forjando la persona,
el ciudadano, el hijo de Dios.
Imagen de gracias a Dios por la mujer
Te pedimos por las mujeres buenas y generosas
que han entregado su vida para realizar la nuestra.
Te pedimos por las mujeres que se sienten solas,
por las que no encuentran sentido a su vida;
por las marginadas y usadas como objeto de placer y de consumo;
por las que han sido maltratadas y asesinadas.












Te pedimos, Padre Bueno, por todos nosotros, varones o mujeres;
que nos sepamos comprender, valorar
y ayudar mutuamente,
para que en la relación, amable y positiva,
colaboremos juntos al servicio
de la familia y de la vida....escrito por Fernando. caminando, con Dios

El sueño de Dios es una FAMILIA unida en amor

El sueño de Dios es una FAMILIA unida en amor, para siempre.
El sueño de Dios cuando creó al hombre y la mujer  a su imagen y semejanza y les dio la capacidad de reproducirse en la misma especie, queda absolutamente claro: EL quería tener una familia, una gran familia alrededor de todo el mundo.
Igualmente una familia comienza por medio del matrimonio de un hombre y una mujer, y comienza con un sueño: el sueño de amar y ser amado, de vivir una vida juntos, trabajar, tener hijos, disfrutar de todas las cosas buenas de la vida, enfrentar las circunstancias de la vida juntos y terminar viejitos amándose y felices.
Este es el sueño de Dios y es también el sueño de las parejas al comenzar la relación. Pero lamentablemente  a-través de la vida, este sueño enfrenta muchos obstáculos y muchos se desaniman, no saben como superar los obstáculos, y pierden el sueño. Se dan por vencidos en algún momento de la vida del matrimonio. Y la principal razón por la que se dan por vencidos y abandonan el sueño que un día los unió, es porque no saben como manejar los conflictos, no buscan ayuda adecuada a tiempo y se desesperan.
Gen 1:27-28: Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Los bendijo Dios y les dijo: «Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sometedla; ejerced potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y todas las bestias que se mueven sobre la tierra
Como es un sueño primeramente de Dios, EL estableció las reglas sobre las cuales debe funcionar. Y quienes siguen las instrucciones de Dios, alcanzan un matrimonio saludable y una familia estable y feliz. Es una rebeldía tratar de manejar el matrimonio a la manera de cada quién. Dios ya dejó escrito lo que funciona y como funciona. EL nos diseñó y EL sabe perfectamente como funcionamos. Por lo tanto si queremos que nuestros matrimonios funcionen, tenemos que hacerlo a la manera de Dios!
Como todo sueño, para que se haga realidad, debe de tener una Visión, una Misión. La Visión la aporta Dios como diseñador y creador de la raza humana. La misión la desarrollamos cada pareja, siguiendo la visión de Dios y con una importante cuota de Trabajo, Esfuerzo, Capacitación y una Actitud sabia y correcta.
Todo sueño pasa pruebas. Y tenemos que entender que esto es normal. Y tenemos que entender sobre todo que en los tiempos de pruebas es cuando más debemos unirnos los esposos, orando juntos, asistiendo a la Iglesia regularmente, buscando la ayuda correcta en el momento oportuno.
Nunca permitas que nada ni nadie te robe tu más preciado sueño: tener una familia saludable. No permitas que el orgullo y el egoísmo te roben el sueño de disfrutar de una familia estable. Nunca permitas que el enojo y el resentimiento destruyan tu sueño más preciado. No dejes que el pasado destruya este sueño familiar!
Si has perdido fuerzas para luchar por tu matrimonio, hoy te exhortamos a que no te rindas jamás. Nunca abandones el sueño de Dios y tu sueño de tener una familia saludable. Si has flaqueado, levántate hoy con nuevas fuerzas, clama al Señor por fortaleza y sabiduría y trabaja fuerte por la sanidad y restauración total de tu matrimonio y tu familia. Luego pídele perdón a tu cónyuge por haber considerado la opción del rompimiento como una opción normal. Oren juntos y tomen la decisión de luchar por su matrimonio con las fuerzas y las herramientas del Señor. Y oren para que este sueño de Dios impacte sus vidas. Escrito Por Fernando Caminando Con Dios...

Errores De Nuestros Padres




El que diga que viene de una familia perfecta es un mentiroso o está en profunda negación y engaño.
El identificar que tu familia es disfuncional o que tiene elementos no sanos, no significa que te estés quejando o diciendo que odias a tus padres o hermanos.
El decir “mi familia no es perfecta,” no es un acto de traición. El reconocer el hecho, simplemente nos permite tratar algunas de las cosas que no queremos reproducir en nuestra vida o en nuestra propia familia.
Al ver las historias en el Viejo Testamento vemos que habían muchas familias disfuncionales. Había muchas cosas que necesitaban ser tratadas y cambiadas cuando los antepasados morían y los miembros jóvenes tomaban el mando.
El problema fue que la mayoría de los hijos hicieron las mismas cosas estúpidas que sus padres o antepasados hicieron. Al haber fallado en tratar esas cosas, terminaron condenados a repetir los errores del pasado.
Yo sé que mi familia no es perfecta. Como muchas familias, tenemos nuestros secretos, tenemos temas de los que nadie quiere hablar, tenemos individuos que manipulan situaciones y emociones, tenemos personas tercas y tenemos personas débiles; tenemos alcohólicos, tenemos adictos al trabajo, adictos al apostar, adictos sexuales, fariseos, gente con muy pocos límites y gente con limites demasiado estrictos.
También tenemos viudas, viudos, sobrevivientes al cáncer, sobrevivientes al abuso, sobrevivientes a la guerra y héroes de guerra. Tenemos mujeres que son ejemplo de fuerza, hombres ejemplo de fuerza divina, gente desinteresada y entregada. Como la mayoría de las familias, tenemos lo bueno y lo malo.
Asumo que tu familia tiene elementos similares, ambos buenos y malos. Asumo que en lo profundo de tu ser deseas tener un futuro provechoso, lleno de paz y alegría. Si quieres tener un futuro sano y bueno, necesitarás ser honesto sobre el pasado de tu familia.
Hoy, cuáles son algunas cosas no saludables de tu familia que no quieres reproducir o perpetuar?
El pasado esta destinado a repetirse en ti, en tu familia y en tu futuro, si no comienzas a hacer algunos cambios hoy. Ama a tus padres y a tu familia, pero eso no significa que tengas que cometer los mismos errores. 
Escrito por Fernando Caminando Con Dios....